Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamientos. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2009

FINANCIACION Y COMPETENCIAS IMPROPIAS


Mi amigo Alberto me envia un articulo de Javier Marias publicado en El Pais Semanal y titulado "Nuestras autoridades contra el trabajo" que os recomiendo vivamente.
Hace muchos años que leo los libros que publica Javier y muchos de sus articulos periodisticos y me parece una de las personas más lúcidas del pais, que además es capaz de poner por escrito lo que muchos pensamos y decimos en privado y en pequeños grupos.
En el artículo de referencia se queja, (algo habitual en él, lo cual me consuela bastante porque compruebo que no soy yo sola la que me percato de esos desagradables eventos) del ruido y falta de consideración con la gente trabajadora que tienen nuestros politicos y preferentemente nuestros políticos municipales, que se siente en la obligación ineludible de tener al personal entretenido de continuo y si es con mucho ruido y fanfarria mejor que mejor. Y al hilo de su pregunta
¿Desde cuándo es competencia del Estado entretener a la gente en las calles?
me acuerdo de alguna charla que he podido escuchar a prestigiosos economistas acerca de los problemas de financiación que tienen los Ayuntamientos y que yo comparto, pero que a la vez provienen, entre otros, de hacerse cargo de lo que se denomina "competencias impropias", es decir, aquellas que no siendo obligatorias para esas Administraciones, sus Alcaldes se sienten en la obligación de prestarlas y estas son fundamentalmente las fiestas o saraos a que nos tienen acostumbrados.
Incluso en nuestro Oviedo, donde la opción política imperante, totalmente legítima y por cuya gestión obtiene tantos votos el alcalde, tiende preferentemente a la privatización de casi todo, incluso aquí digo, se dedican cuantiosas sumas a las cuestiones festivas que no son lo mismo que culturales.
El artículo de Javier debería mover a los ciudadanos a pensar un poco en qué prefieren que se gasten sus tributos. Tal vez cuando sobra, cuando está ya todo hecho, cuando todos disfrutamos de los servicios básicos mínimos, podamos destinar parte de la tarta a estos menesteres, pero cuando nos falta de casi todo, y tenemos que apretarnos el cinturón, pues como que yo preferiría festivales de calle con faranduleros voluntarios que seguro que haberlos, haylos y con ganas de actuar, aunque fuera gratis.
He elegido esta foto con Perez-Reverte al final, porque es otro de mis escritores favoritosy sobre todo irreverentes que escribe de manera sublime casi todo lo que yo pienso de la realidad que nos rodea y nos engulle ultimamente

martes, 29 de mayo de 2007

REFLEXIONES DE LEOPOLDO TOLIVAR

Merece la pena leer con detenimiento este articulo de Leopoldo Tolivar que hoy publica El Comercio

Yo añadiría, que es más fácil hacer predicciones " a posteriori", pero es una lástima, no escuchar a quienes las hicieron "a priori". Porque haberlos haylos y yo se de alguno que pudo hacerlo mejor, pero no le dejaron.

En todo caso, nunca es tarde para enderezar el rumbo, o para poner rumbo, siempre que se sepa a donde se va. Porque parafraseando a los cómicos "Si hay que ir, se va, pero ir pa na, es tontería".

Pues eso, que a ver si no hacemos tonterías.

ENHORABUENA Y FELICIDADES

A todos los participantes en las elecciones del pasado domingo, porque los triunfos son nuestros, de los que votamos y sobre todo del sistema democrático.
y enhorabuena de manera especial para un amigo que repite escaño de diputado y estrena BLOG.
Este post es una copia del comentario que le he dejado en el suyo:


Ya ha pasado el examen y mereces que se te felicite doblemente:
Uno por tu elección como diputado autonòmico. Aunque con el numero 5 lo tenías fácil.
Otro y más importante, porque gracias a los vecinos con sus votos, pero también a tu trabajo con los Alcaldes y portavoces del partido socialista en la oposición, y como bien resaltan los medios de comunicación, éstos han sido los mejores resultados para el Psoe en unas elecciones municipales. Se nota el trabajo bien hecho.
A mí también me presta también, porque gracias a ti, pude desearles suerte de forma directa y expresa a varios de los que han obtenido buenas notas: a Pedro para Villaviciosa, a Ignacio para Navia, a Toni para Pravia, a Ramón para Ribadesella, a Luis María para Mieres.
No pude hacerlo, sin embargo, con Beli para Llanera y ya lo siento, porque aunque "mejora" se ve que no suficiente.
Sigue así, que muchos compañeros lo agradecemos. E intenta cumplir lo que dices en el post:
TRANSPARENCIA
RESPONSABILIDAD
SOSTENIBILIDAD

lunes, 18 de diciembre de 2006

UNA DE INTERVENTORES

Os sugiere o suena de algo esta propuesta? Ver para creer

El PP quiere dotar a los interventores municipales de un régimen de carácter estatal para reforzar su autonomía
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El PP quiere que el Gobierno dote a los interventores municipales de un régimen estatutario con habilitación de carácter nacional, similar al de los interventores de la Administración del Estado, para que puedan ejercer "con plena autonomía" el control de los fondos públicos de los ayuntamientos.
Esta es una de las propuestas de resolución presentadas por el PP a la moción sobre control interno, llevanza de la contabilidad, gestión de personal y contratación
de las entidades locales, que mañana se debatirán en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas.
En su propuesta, a la que tuvo acceso Europa Press, el primer partido de la oposición, aboga también por la elaboración de un reglamento para el desarrollo del régimen de control y fiscalización contemplado en el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales.
Asimismo, el PP plantea que se adopten las actuaciones precisas que permitan que la Administración Central del Estado pueda ejercer las acciones necesarias contra los actos o acuerdos de las entidades locales en materia de personal.
Por último, los 'populares' reclaman al Gobierno que modifique la normativa de Régimen Local para limitar la condición de contratación a los órganos ejecutivos del gobierno local, sin perjuicio de establecer los sistemas idóneos de control por parte de los Plenos de los ayuntamientos.
Todas estas sugerencias se votarán mañana en la reunión que la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas mantendrá en el Congreso de los Diputados. Según informaron a Europa Press en fuentes socialistas, el PSOE no ha presentado ninguna propuesta de resolución sobre este asunto.